Eric aprendió a conducir una transmisión manual cuando compró un Mustang GT 2012. Se estancó una y otra vez hasta dominar esta técnica.
Cómo hacer cambios descendentes y trabajar el embrague en un automóvil con transmisión manual.
Alok Sharma a través de Unsplash; Canva
INDICE DEL CONTENIDO
Razones para reducir la marcha
La técnica de cambio descendente puede ser muy útil para doblar esquinas con suavidad, sortear el tráfico, navegar en condiciones peligrosas de la carretera (como baches, nieve o hielo) o simplemente reducir la velocidad sin usar el freno.
¿Tienes que reducir la marcha de un coche?
Sí, es posible simplemente detenerse en punto muerto en punto muerto, pero pierde algo de control del vehículo cuando no está en marcha. Si sabe que se acerca la parada, siempre es mejor reducir la velocidad a medida que disminuye la velocidad. . . pero no dañarás el coche si no lo haces.
3 formas de reducir la marcha de una transmisión manual
Esta guía asume que ya sabe cómo hacer cambios ascendentes en una transmisión manual, por lo que en este punto debería estar algo familiarizado con las diferentes marchas y cambiar entre ellas para acelerar.
Hay tres formas de reducir la marcha, y todas se analizarán en esta guía:
- Cambio descendente con un solo embrague (el método más común)
- Cambio descendente de doble embrague
- Cambio descendente de talón a punta
¿Cómo saber cuándo bajar?
Cuando el automóvil va demasiado lento para la marcha en la que está, sentirá que el motor se retrasa. Puede temblar, traquetear o emitir un ruido sordo, e incluso puede parecer que el automóvil está a punto de detenerse. El tacómetro también le dirá: Si marca aproximadamente 1 (o 1,000) RPM, es hora de bajar.
¿Cómo saber cuándo cambiar sin mirar el tacómetro?
Cuando empiece a conducir una transmisión manual, probablemente revisará el tacómetro con frecuencia, pero a medida que mejore, aprenderá cómo se siente el vehículo cuando la marcha está demasiado baja, por lo que no tendrá que mirar. Comenzará a reconocer el sonido de traqueteo bajo y la sensación de tartamudeo de un motor que se retrasa en una marcha demasiado alta.
¿Cuándo es el momento de cambiar?
El tacómetro le indica cuándo cambiar. Cambie hacia abajo cuando el tacómetro marque aproximadamente 1 o 1,000 RPM (y hacia arriba a 3 o 3,000 RPM).
Shuaib Khokhar a través de Unsplash
Cambio descendente de un solo embrague
Esta es la forma más común de reducir la marcha de su automóvil de transmisión manual.
- Verifique su velocidad y sus RPM actuales. Cuando el tacómetro marca 1 o 1,000 RPM, es hora de bajar.
- Empuje el embrague y, al mismo tiempo, cambie a la siguiente marcha más baja. ¡No cambie a la marcha incorrecta y no intente bajar más de una marcha!
- Con el embrague aún presionado, dé un pequeño toque al acelerador para ajustar las revoluciones del motor a la velocidad de la transmisión. El grifo debe proporcionarle entre 0,5 y 1 RPM más que sus RPM actuales para igualar las revoluciones. Asegúrese de no dar un golpecito demasiado pequeño, o de lo contrario el cambio será desigual. Es mejor dar un grifo demasiado grande que demasiado pequeño.
- Suelte lentamente el embrague y continúe agregando gasolina. A veces, ni siquiera es necesario agregar gasolina. En su lugar, puede soltar lentamente el embrague; sin embargo, solo haga esto si sus RPM son lo suficientemente altas.
Así es como se hace un cambio descendente con un solo embrague. Está bien si no lo hace bien al principio. ¡La práctica hace la perfección!
Cambio descendente de doble embrague
¿Por qué necesitas un embrague doble? Bueno, si tiene un automóvil viejo que no tiene sincronizadores, es necesario el doble embrague. Para la mayoría de los automóviles, no será necesario el doble embrague, pero es bueno comprender la diferencia y cómo realizar este cambio descendente.
- Verifique su velocidad y RPM actuales. Nuevamente, cuando el tacómetro marca 1 o 1,000 RPM, es hora de cambiar.
- Empuje el embrague hacia adentro y, al mismo tiempo, cambie a neutral.
- Suelte el embrague y haga coincidir las revoluciones dando un pequeño toque al gas para que la velocidad del motor coincida con la velocidad de transmisión del automóvil.
- Ahora empuje el embrague hacia adentro nuevamente mientras cambia a la marcha más baja. Querrá hacer esto muy rápidamente antes de que bajen las RPM (si bajan demasiado, el cambio será desigual).
- Suelte lentamente el embrague y continúe agregando gasolina.
En un automóvil con transmisión manual, usará ambos pies para accionar los pedales: el pie izquierdo acciona el embrague, el pie derecho acciona el acelerador y el freno.
Cambio descendente de talón a punta
El cambio descendente de talón a punta no es necesario en la conducción diaria. Se utiliza principalmente en la conducción de carreras, como las carreras de circuitos en las esquinas, ya que permite doblar una esquina sin problemas. Este es uno de los tipos de cambios descendentes más difíciles y avanzados, así que no se frustre si no lo consigue la primera vez. Practique el cambio de punta a punta en un estacionamiento vacío antes de intentarlo en la carretera.
La parte del “talón-dedo del pie” del cambio descendente se produce cuando pones los dedos del pie derecho en los frenos y giras el pie para poner el talón del pie derecho en el acelerador para presionar el acelerador para igualar las revoluciones. Otro método para hacer el talón con la punta del pie es presionar los frenos con los dedos del pie derecho y usar el costado del pie para presionar el acelerador. Este método solo funciona si los pedales del freno y del acelerador están muy juntos. Sin embargo, este método parece más fácil de realizar que girar todo el pie para alcanzar el acelerador.
- Verifique su velocidad y RPM. Debe predecir a qué velocidad quiere entrar y salir de la curva para poder cambiar a la marcha correcta.
- Empiece a frenar al entrar en la curva.
- Cuando empiece a girar, presione el embrague y presione el acelerador con la técnica de talón y punta. Al mismo tiempo, cambie a la marcha más baja.
- Suelte lentamente el embrague y continúe agregando gasolina.
Qué hacer con los pies: embrague, acelerador y freno
Cambio descendente o frenado: ¿cuál es mejor?
Las dos razones principales por las que los conductores eligen reducir la marcha (también conocido como freno de motor) es porque es genial conducir como un conductor de autos de carrera profesional y suave y ahorra dinero en el desgaste de los frenos, ya que los frenos, pastillas de freno, discos y rotores caro.
Por otro lado, puede gastar más en gasolina y transmisión con este método, ya que el cambio descendente hace que tanto el motor como la transmisión trabajen más.
Este contenido es exacto y verdadero según el mejor conocimiento del autor y no pretende sustituir el asesoramiento formal e individualizado de un profesional calificado.
Comments
0 comments