Válvula PCV: signos de una válvula PCV defectuosa y cómo probarla

Válvula PCV: signos de una válvula PCV defectuosa y cómo probarla


Por Dan Collins
Publicado 16 de octubre de 2019

La válvula PCV, también conocida como válvula de ventilación positiva del cigüeñal, es una parte integral del sistema que regula la presión y el flujo de aire en su motor. Este componente pequeño y a menudo pasado por alto mejora el rendimiento y reduce el riesgo de acumulación de lodo y fugas de aceite. Sin embargo, cuando el PCV deja de funcionar de manera efectiva, puede causar una serie de problemas diferentes. Conocer los primeros signos de una válvula PCV defectuosa y cómo probar la válvula puede ahorrarle dinero y evitar más daños a su motor.

¿Cómo funciona el sistema de válvulas PCV?

La presión se crea cuando las partes móviles del motor agitan el aceite que lubrica el motor del automóvil. Las guías de válvula y los anillos de pistón también producen presión en el cigüeñal debido a una ligera fuga durante su funcionamiento. Regular esta presión es solo una de las tareas del sistema PCV.

El sistema consta de una manguera de entrada que se conecta a la fuente de aire filtrado, proporcionando aire limpio que se extrae a través del motor. El aire recoge vapores y humos a medida que fluye a través del motor. Luego sale a través de una segunda manguera que está conectada al colector de vacío. A medida que el aire fluye a través del sistema, extrae humos del cigüeñal, lo que permite que se quemen sin causar daños en el motor. Se crea un ligero vacío durante este proceso, lo que alivia la presión del edificio. La válvula PCV ayuda a regular el flujo de aire, evitando que el aceite salga del motor.

Además, el sistema PCV elimina la humedad del aceite. El calor se genera cuando el motor funciona. Cuando se enfría, se forma condensación, la humedad resultante es absorbida por aditivos en el aceite del motor y se mantiene en suspensión. Con el tiempo, la cantidad de humedad supera la capacidad de los aditivos, momento en el que las partes metálicas del motor son atacadas por la humedad, lo que puede provocar daños importantes. Encontrar una película lechosa o turbia en la manguera o válvula de PCV es una clara indicación de que hay humedad en el sistema.

Motor del coche

Signos de una válvula PCV defectuosa

La película turbia o lechosa mencionada anteriormente es una señal de que su válvula PCV necesita ser reemplazada. Sin embargo, esto también es una indicación de otros problemas. Si hay humedad en el sistema, reemplazar la válvula por sí solo no solucionará el problema, también es necesario cambiar el aceite. Aquellos que usan su vehículo para viajes cortos regulares, menos de diez millas, necesitan cambiar su aceite con más regularidad que aquellos que realizan viajes más largos. Esto se debe a que el motor no alcanza la temperatura máxima durante su uso y, por lo tanto, no puede hervir y ser eliminado por el sistema PCV.

Una acumulación de lodo en el motor y el empeoramiento de las fugas de aceite también son signos de una válvula PCV defectuosa. Sin embargo, existen otros signos tempranos de que la válvula de PC no está funcionando de manera efectiva. El ruido es un síntoma a tener en cuenta. Una válvula PCV defectuosa puede producir un gemido, quejido o silbido. La fuente del ruido se puede probar bloqueando la fuente de vacío a la válvula y escuchando cambios en el ruido.

Una válvula PCV defectuosa, en algunos vehículos, puede hacer que el aceite sople sobre el elemento del filtro de aire. Si ve una mancha sucia o aceitosa cerca de la manguera de entrada de PCV, esto es una indicación de una válvula PCV defectuosa. Si la válvula PCV se atasca abierta, puede hacer que se encienda la luz de verificación del motor. Los códigos de diagnóstico P0171 y P0174 son comunes cuando hay un problema con la válvula PCV. Otros códigos a tener en cuenta incluyen el código del sensor de oxígeno y el código del medidor de flujo de aire de masa.

Si la válvula PCV está fallando o ha fallado, también puede notar un aumento en la presión interna del motor, humo negro o picos de tensión en el motor. Sin embargo, si la válvula PCV está atascada abierta, es posible que observe diferentes signos. Cuando el PCV está atascado abierto, o hay una desconexión o ruptura en una manguera del sistema, se crea una fuga de vacío. En estos casos, puede experimentar fallas en el encendido del motor mientras está en ralentí, una mezcla pobre de aire y combustible o un mayor consumo de aceite. También puede ver aceite de motor en la válvula PCV o en la manguera. Una válvula PCV abierta atascada también puede activar la luz de advertencia de verificación del motor. La computadora de diagnóstico puede echarle la culpa al sensor de oxígeno o al sensor de flujo de aire masivo debido al aumento del flujo de aire causado por la válvula PCV atascada.

Cómo probar su válvula PCV

Si experimenta alguno de los problemas descritos anteriormente, existe la posibilidad de que su válvula PCV haya fallado o esté atascada abierta. El problema, como hemos descrito, es que es posible que no obtenga lecturas precisas de su computadora de diagnóstico en cuanto a la causa del problema. Si ninguno de los problemas resaltados por su sistema de verificación del motor es el problema, entonces debe verificar la válvula PCV. No hay una prueba de válvula PCV; sin embargo, hay algunos pasos que puede seguir para determinar si está funcionando correctamente.

Para hacer esto, primero debe identificar la válvula PCV y las mangueras conectadas a ella. Comience sus comprobaciones inspeccionando las partes de goma de la válvula. Si están gastados, es necesario reemplazar la pieza. Luego, identifique el filtro de malla debajo de la válvula y reemplácelo. Si esto no resuelve su problema, desconecte las mangueras y escríbalas. Trate cualquier problema que encuentre aquí o reemplace las mangueras si es necesario antes de volver a conectar y verificar si el problema está resuelto. Una última prueba consiste en quitar la válvula y agitarla. Si la válvula PCV no vibra, entonces debe ser reemplazada.

¿Cuál es la vida útil de una válvula PCV?

No hay una respuesta simple a la vida útil de una válvula PCV. Si realiza un mantenimiento regular del vehículo, incluido el cambio de aceite, aumentará su vida útil. Sin embargo, si no hace esto y permite que se acumulen lodos, suciedad y escombros en el aceite, corre el riesgo de acortar significativamente la vida útil de su válvula PCV.

Se recomienda cambiar la válvula en cada servicio importante del vehículo. Sin embargo, esto no significa que no pueda o no fallará entre servicios. Conocer los síntomas principales de una válvula PCV defectuosa es la mejor manera de asegurarse de que puede resolver el problema rápidamente y reducir el riesgo de daños adicionales en su motor.

Fuentes:

  1. Síntomas de una válvula de ventilación positiva del cárter (PCV) defectuosa o defectuosa: su mecánico
  2. ¿Cómo funciona un sistema de ventilación positiva del cárter (PCV)? – Como funcionan las cosas



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instalación del enganche de remolque en 8 sencillos pasos

Instalación del enganche de remolque en 8 sencillos pasos

¿Qué es un Engine Tune Up?

¿Qué es un Engine Tune Up?