
¿Cómo saber si el cilindro de mi moto está malo? Asegurarse de que su motocicleta pueda detenerse de manera segura debe ser el primer paso del mantenimiento de la motocicleta. Antes de asegurarse de que el motor funcione y los carbohidratos estén limpios, siempre debe asegurarse de que los frenos estén funcionando. Fundamental para un frenado adecuado es un cilindro maestro que funcione. Un cilindro maestro de freno se puede encontrar en casi todas las motocicletas.
Sentado al lado de la palanca del freno delantero hay un pequeño depósito de líquido de frenos que permite que la presión se transfiera desde la palanca y luego se envíe a los frenos delanteros para permitir un frenado suave y fácil. Al igual que cualquier componente de una motocicleta, los cilindros maestros son propensos a desgastarse y, con el tiempo, es posible que deban reemplazarse.
¿Cuáles son los signos de un cilindro maestro de motocicleta defectuoso? Las señales de que el cilindro maestro de su motocicleta se ha estropeado pueden incluir fugas en el cilindro, sensación de que los frenos son demasiado firmes y difíciles de acoplar, si el líquido de frenos parece estar contaminado o si los frenos son demasiado suaves y esponjosos. Si experimenta estos síntomas, puede ser el momento de reparar o reemplazar el cilindro maestro de su motocicleta.
Más importante que simplemente saber cómo reemplazar un cilindro maestro roto, es saber cómo diagnosticar correctamente uno defectuoso.
Señales de que su cilindro maestro está averiado: cilindro maestro moto
Antes de comenzar a diagnosticar el cilindro maestro en particular, debemos comenzar haciendo una inspección visual completa del sistema de frenos de la motocicletas. Una señal importante de que un cilindro maestro está defectuoso es que el cilindro en sí tendrá fugas.
La fuga generalmente comenzará en la parte superior del sistema, el cilindro, y viajará por las líneas de freno o goteará sobre los carenados. Las motocicletas que están equipadas con frenos de disco traseros también tendrán un cilindro maestro sobre el pedal del freno trasero. Si tiene problemas con el freno trasero, asegúrese de revisar también si hay fugas alrededor del cilindro trasero.
Otra señal de que el cilindro maestro está en mal estado es que el pedal o la palanca estarán demasiado sueltos y blandos . Un problema común es que hay una fuga en el propio cilindro. Esto significaría que a medida que se ejerce presión sobre el sistema, entrará aire en el sistema y debilitará la presión sobre la pinza de freno. Una palanca blanda o suelta puede afectar directamente la fuerza de frenado de la motocicletas.
Otra señal de que el cilindro maestro está defectuoso y necesita una reconstrucción o reemplazo es que el líquido en el recipiente parece estar contaminado . Se supone que un cilindro maestro crea un entorno sellado para el líquido de frenos. La razón por la que debe ajustarse es porque el líquido de frenos es higroscópico. Esto significa que cuando el fluido está a temperatura ambiente y está expuesto a la atmósfera, absorberá agua de forma natural.
Esto puede causar problemas por varias razones. La primera es que a medida que se usa agua para comprimir la pinza, se calentará hasta la temperatura de ebullición y se evaporará en el sistema. Esto hará que se forme un gas. El gas en una línea de freno, ya sea de oxígeno o de otro tipo, no se comprimirá como lo hará un líquido, y hará que la palanca o el pedal se vuelvan blandos y dificultará la capacidad de frenado de la motocicletas.
El otro problema que tiene el agua es que puede hacer que se formen partículas en el cilindro maestro. El líquido contaminado puede verse descolorido o parecer que contiene algún tipo de escombros o suciedad. El líquido de frenos limpio debe ser transparente y verse como aceite de cocina, y si el líquido es marrón, más cercano al aceite de motor, debe cambiar el líquido e inspeccionar el cilindro maestro para detectar fugas.
Qué hacer después de que se haya filtrado el cilindro maestro
Cuando observe una fuga en el cilindro maestro, es importante primero encontrar de dónde proviene la fuga . Es fácil saber de dónde provienen la mayoría de las fugas, porque normalmente será en el punto más alto donde se puede ver la fuga.
Un buen método para encontrar una fuga es limpiar todo, usar un limpiador de frenos o un aerosol similar y luego esperar a ver si la fuga regresa y tratar de detectar de dónde proviene la fuga. Es común ver una fuga en los puntos donde se conecta una manguera a una carcasa de fluido. Revise alrededor de abrazaderas de manguera o en puntos donde haya sellos. Si encuentra algún líquido no deseado, entonces ha encontrado parte de la fuga.
Después de encontrar la fuente de la fuga, intente determinar qué pudo haberla causado . ¿Podría ser necesario reemplazar la manguera que se encuentra alrededor del soporte del cilindro maestro? ¿La abrazadera de la manguera no está apretada? Si la fuga proviene directamente de una línea de freno, tal vez considere reemplazar la arandela aplastadora que generalmente se encuentra alrededor del cilindro maestro que evita las fugas.
El cilindro maestro también puede usar una carcasa de plástico para contener el líquido de frenos. Si su motocicletas se ha caído, es probable que esta carcasa se agriete o se dañe, lo que provocó que se filtrara líquido y entrara aire. El líquido de frenos es una sustancia desagradable en cualquier lugar cerca de una superficie pintada. Tan pronto como note que el líquido de frenos tiene una fuga, debe intentar limpiarlo de las superficies pintadas . Si se deja líquido de frenos en alguno de estos, podría dañar la pintura y hacer que se descascare.
Cómo arreglar el cilindro maestro
La parte más difícil de la reparación de un cilindro maestro es asegurarse de diagnosticar correctamente el cilindro maestro . A veces podríamos asumir que un problema está relacionado con el cilindro maestro, cuando en realidad, solo teníamos líquido viejo y contaminado en las líneas.
La reparación real de un cilindro maestro es realmente bastante fácil y directa. El cilindro maestro de los frenos delanteros es de muy fácil acceso y está justo en la parte superior del manillar. El trasero puede ser más difícil de alcanzar, pero es igualmente sencillo de reemplazar.
Después de determinar que su cilindro maestro necesita ser reemplazado, y lo reemplaza, siempre asegúrese de reemplazar el líquido con líquido de frenos nuevo recomendado por la fábrica . A veces, las personas tienen recipientes de líquido de frenos usados, pero nunca debes ponerlos en tu motocicletas.
Ya está contaminado y siempre debe comprar líquido nuevo. Una vez que se haya introducido el líquido, debe pasar por el proceso de purgar los frenos. Esto significa sacar todo el aire del sistema que ingresó al sistema durante el proceso de reparación. No debe olvidarse de purgar el sistema, porque si lo hace, encontrará que sus frenos son completamente ineficaces.
Durante el diagnóstico adecuado, puede determinar que el cilindro maestro está funcionando correctamente, pero observe que algunos de los sellos y arandelas se han estropeado. Por lo general , puede encontrar kits de reconstrucción de cilindros maestros en línea . Esto puede incluir todas las arandelas y juntas necesarias para sellar el cilindro maestro de su motocicleta y dejarla como nueva nuevamente.
Medidas preventivas y mantenimiento del cilindro maestro
Al igual que con cualquier parte de una motocicletas, el mantenimiento adecuado puede ayudar a evitar que los componentes se estropeen, y el cilindro maestro no es una excepción. Un problema común al que se enfrentaría un cilindro maestro son las juntas tóricas secas y agrietadas, y las arandelas de compresión gastadas.
Cuando realiza un servicio de frenos en su motocicletas, no es una mala idea revisar y reemplazar algunos de estos accesorios . Es económico y simple, y al final realmente puede alargar la vida útil del cilindro maestro.
También debe estar pendiente de comprobar el estado del líquido de frenos. Si el líquido de frenos está contaminado, probablemente sea el momento de cambiarlo antes de que las partículas causen cualquier otro problema con los frenos. Además, siempre debe estar consciente del estado en que se encuentran los frenos. Trate de estar en sintonía con la motocicleta para que cuando surja algo, pueda reconocerlo antes de que comience a tener un efecto más grave en la motocicleta. capacidad de frenar.
Como siempre, debe ser meticuloso en el cuidado de su motocicleta y sus sistemas de seguridad. Específicamente, debe cuidar muy bien sus frenos y los sistemas relacionados con ellos. Cuide bien su motocicletas, y su motocicletas lo cuidará bien.